
Las causas más frecuentes son:
- Hipertrofia amigdalar o adenoidea (vegetaciones)
- Factores ambientales (humo, polución...)
- Factores genéticos (antecedentes directos de asma, rinitis alérgica...)
- Obesidad
Normalmente se dan frecuentes microdespertares que acaban afectando la calidad del sueño, que, si no son detectados y tratados, con el tiempo se han visto relacionados con problemas de comportamiento, dificultades de aprendizaje y posible retraso del crecimiento.
El tratamiento pasa por tratar la causa que lo provoca