Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad: Sugerencias para los padres
Es Importante Actuar De Forma Decidida Consistente Y Cariñosa
No olviden
que los premios y elogios van muy lejos. Es importante adoptar una actitud
positiva en vez de punitiva con su niño. Hay que establecer reglas y normas
claras al principio, cuando el niño es pequeño, con modificaciones apropiadas.
A medida que los niños crecen y su juicio sigue madurando, hay que ser más
flexibles con ellos. No existen "Manuales de operación" para educar a
los niños, sino hay que atenerse a una simple regla – NUNCA humillar ni
degradar al niño. Cueste lo que cueste, el niño debe mantener un alto nivel de
confianza en sí mismo.
Escuchen
Escuchen
atentamente a su hijo. Esto establece un buen ejemplo y ayuda al niño a
sentirse apreciado. Recuerden que si quieren que su hijo no lo ignore a usted,
no lo ignore usted a él.
No Regateen Ni Negocien Sobre Asuntos Que No Tienen Importancia
Es mejor
hacer una decisión bien clara que regatear. Las decisiones son una tarea
difícil para los niños que sufren de TDAH. Animen al niño a tomar decisiones,
pero sean pacientes con él o ella. Una vez que haga la decisión, acéptenla. Si
vacila y se muestra indeciso, entonces pueden hacer la decisión por él o ella.
Es importante crear un ambiente de respeto mutuo para aprender a hacer
decisiones y entender las consecuencias.
Asignen Tareas
Es
importante asignar tareas apropiadas y mantener normas y reglas claras en
cuanto a lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo y cuándo. Es importante
elegir una o dos tareas y entender que ustedes también van a tener que tomar
tiempo para ayudarlo. Posiblemente tendrán que llenarse de buena voluntad y
calma para guiarlo hasta que termine la tarea. Los padres que comparten las
tareas con sus niños les ayudan a desarrollar responsabilidad y disciplina.
Ayuden Al Niño A Recordar
Muchos niños
con TDAH son distraídos y olvidadizos. Mantengan una lista corta de tareas. Ya
que la lista es impersonal, el niño adquirirá satisfacción y orgullo al poner
una marca al lado de cada tarea que completa. Utilicen dibujos, un calendario
situado en un lugar bien visible, u otros avisos (ejemplo, después de la cena
hay que dar a comer al perro, cuando tu hermana lleva los platos—tú empiezas a
cargar la lavadora). Estas técnicas estimulan la memoria.
Acepten El Hecho Que Una Mayoría De Niños Con TDHA Se Distraen O Se
Despistan Muy Fácilmente
Muchas
veces, los niños no procesan correctamente o rápidamente varias órdenes
simultáneas. Antes de pedir a su hijo de hacer algo, es importante conseguir su
atención. Observen dónde el niño pone las tijeras, el martillo, etc. Más tarde,
asegúrense que el niño ha devuelto el artículo en el lugar apropiado; si no lo
ha hecho, recuérdenle de manera amable que tiene que poner el artículo en su
lugar. Es muy importante no exagerar ni darle demasiados objetos a reponer en
su lugar. Demasiados juguetes, zapatos, ropa, etc. los distrae y los ponen
incómodos. Provean objetos únicamente según la necesidad, enseñándoles que cada
artículo debe ser guardado en su debido lugar y tiempo.
Extiendan La
Capacidad De Concentración
La mejor
manera de preparar a estos niños para ir a la escuela es premiar todo
comportamiento que no sea hiperactivo. Se podría mostrar al niño imágenes en un
libro y premiarle. Podrían enseñarle juegos que poco a poco se van haciendo más
difíciles. Por ejemplo, podrían empezar construyendo torres de tacos de madera
y eventualmente progresar a jugar al domino, juegos de cartas, dados, etc.
Parear fotos es un medio excelente de desarrollar la memoria y la concentración
del niño.
Eviten Competención Durante La Repetición De
Instrucciones
Den una
orden de una a tres veces, según sea necesario, pero repita el mandato cada vez
como si fuera la primera vez. Hablen despacio y con claridad, establezcan
contacto con los ojos y mantengan una expresión positiva y favorable. Una vez
que el padre o la madre haya comunicado lo que se le dijo de manera simple y
clara, le podrá pedir al niño que repita el mandato. Tan pronto como el niño
termine de cumplir con lo que se le ha pedido, el padre debe simplemente
decirle, "Gracias, aprecio mucho lo que has hecho". Una motivación
muy fuerte es una respuesta verbal que indica su orgullo y aceptación de los
esfuerzos del niño.
Ayuden A Su niÑo A Organizarse
Varios niños
que sufren de TDAH abordan los asuntos analíticos de manera incierta y
demuestran ser bastante desorganizados. Muchos de ellos tienen bastante
dificultad en relatar eventos en la secuencia apropiada. Es
importante mantener
un ambiente calmado, estructurado y predecible en el hogar. Sean firmes y
consistentes en cuanto a las tareas y horarios rutinarios para las comidas,
tareas escolares, ir a la cama, etc. Los horarios y las rutinas ayudan a su
niño a apreciar la importancia de la organización y el orden. Mantengan las
distracciones a unnivel mínimo y
asignen un lugar, un horario y los medios para completar tareas o proyectos. Ayúdenle
a aprender dónde empezar, dónde terminar, cómo expresar quién, cuándo y dónde.
Como siempre, mantengan la calma y eviten las críticas.
Dificultades Para Esperar
A causa de
su impulsividad, miedo de olvidar y/o ser olvidado por los demás, el niño actúa
y hablará en momentos inoportunos. Es importante que él también tenga su turno.
Algunas veces déjenlo interrumpir. Si han permitido algunas veces su falta de
buenos modales y le han dado advertencias y sugerencias para ayudarle a
entender y sigue interrumpiendo, una manera de disciplinarlo es excluirlo de la
actividad.
Eviten Problemas
Tengan en
cuenta que los niños con TDAH no quieren desafiarlos a vds. Probablemente tienen buenas
intenciones. Siempre es mejor prevenir los problemas en vez de intentar
resolverlos después que ocurren. Los padres deben entender que puede ser mucho
más beneficioso para su niño quedarse en casa con una niñera en vez de quedarse
en una guardería llena de otros niños o de asistir a una fiesta de bodas. El
objetivo es evitar las situaciones que pueden resultar embarazosas, hasta que
el niño aprenda a controlarse a sí mismo. Las situaciones estimulantes pueden
ser presentadas gradualmente.
Eviten El Cansancio
Los niños
con TDAH empiezan a perder su control cuando están cansados. Estos niños
necesitan tener una buena dosis de descanso y períodos de relajación en sus
rutinas.
Hay Que Proveer Salidas para Su Exceso De Energía
Es
importante proporcionarles actividades diarias que sean creativas y
constructivas, tales como correr, ir en bicicleta, nadar, hacer deportes, etc.;
Si el clima no les permite realizar estas actividades, podrían utilizar una
sala de recreación donde pueden hacer lo que quieren sin ser criados por el
nivel de ruido o actividades. Los niños con TDAH pueden ser bastante creativos.
Los padres pueden ayudarles proporcionándoles artículos u efectos de artesanía.
Acepten Sus Limitaciones, Reconozcan Sus Puntos Fuertes Y Ayuden A
Los Demás A
Hacer Lo Mismo
Las críticas
exageradas o los intentos de cambiar a un niño enérgico en un niño
"modelo" pueden causar bastante daño. Varios tipos de comportamientos
asociados al TDAH no son intencionales; por lo tanto, los padres no deben
esperar que los niños los eliminen completamente, sino intentarenseñarles niveles razonables de control. Lo
más beneficioso para un niño que sufre de TDAH es tener padres tolerantes y
moderados que respetan a su niño y permiten que el niño serespete a sí mismo.
En Muchos Casos Los Propios Padres No Deben Enseñar A Sus Hijos
Es muy
beneficioso cuando un miembro de la familia lee una historia al niño o discute
algunas ideas con él. Cualquier intento de enseñarle las letras o matemáticas
por lo general no tendrá ningún éxito. Es más provechoso para el niño mostrarle
lo que ya ha aprendido; el intento de enseñarle algo puede resultar bastante
negativo en sus relaciones con él. Los padres pueden proveer un área de estudio
y una persona que lo ayude.
Los Elogios Y Los Castigos Deben Ser Inmediatos
Mientras más
tiempo transcurra entre el comportamiento del niño y la respuesta de los
padres, mayor será la oportunidad de pasar a otro evento, haciendo que la
reacción de los padres pierda su eficacia. Lo más importante es concentrarse en
el comportamiento y no en el niño o en el amor propio del niño. Estos niños no
saben cómo reaccionar cuando hay demasiadas reglas y por lo tanto, la familia
necesita tener unas pocas reglas claras y consistentes. Los castigos deben ser
de corta duración. Una palmada ocasional en el trasero puede ser parte de la
educación del niño, pero, más allá de esto no es solamente ineficaz, sino que
crea problemas adicionales, especialmente para los niños con TDAH. Estos niños
necesitan ser expuestos a modelos de adultos que exhiben control y calma para
poder reducir su propia agresividad. Hay que evitar las situaciones que
fomentan los comportamientos inapropiados.
Los comportamientos Apropiados Deben Ser Premiados, No Comprados
Los
comportamientos positivos pueden ser premiados con privilegios especiales de
pasar tiempo en actividades con los padres u otra persona favorita. Si el niño
se levanta 15 minutos tarde, tendrá que ir a la cama 15 minutos más temprano
aquella noche. Los premios más tangibles como dinero, juguetes o caramelos
pueden ser utilizados al principio para obtener la atención del niño, pero deben
ser reemplazados lo más pronto posible con premios personales o sociales.
Sean Observadores - Tomen En Cuenta Los Medios Que Funcionan Y
Vuelvan A Utilizarlos
Eviten los
comentarios negativos. No asuman que los niños entienden lo que Uds. quieren.
Hagan el esfuerzo de explicar claramente sus expectativas al niño de manera que
sea más fácil obedecer a éstas. "Pon la ropa en la secadora y entonces
podrás mirar la tele; si no, vamos a apagar la tele". Explíquenle lo que
significa "cuarto limpio" o "portarse bien en el supermercado".
Los niños con TDAH pueden portase bien
si alguien les ayuda a entender lo que se espera de ellos.
Tomen Un Descanso Periodicamente
De vez en
cuando, los padres deben tomar un descanso de su niño para poder recuperar
energía. Tener que
tratar con los síntomas de TDAH 24 horas al día puede
resultar bastante estresante. Es importante proteger las relaciones básicas en
la familia. Aprendan a mantener un punto de vista equilibrado y a separar los
asuntos esenciales de aquellos que no lo son. Manténganse calmados, no
reaccionen exageradamente, miren hacia el futuro y más importante, utilicen su
sentido del humor como fuente de energía.
Información obtenida de una
publicación de Dan Steinfink, M.D. y Harvey Oshman, Ph.D